Quien es Gutiérrez Capital?
Soy Pedro Gutiérrez, y mi interés por las finanzas comenzó cuando tenía 14 años. En ese en momento encontré el libro del Inversor Inteligente de Benjamin Graham. No es un libro que a día de hoy recomendaría leer, pero marcó un antes y un después en lo que sería mi carrera profesional. Desde entonces, he pasado innumerables horas de mi vida diaria frente a libros, informes financieros y hojas de Excel, culminando con mi graduado en Economía por la Universidad de Málaga (UMA), España.
Durante la universidad y gracias a cierto patrimonio que pude acumular gracias a mis inversiones, me pude mudar a Madrid para conseguir acceder a la industria financiera como analista en algún fondo de inversión. Mi objetivo inicial era completar mi máster en Finanzas Corporativas, Private Equity y M&A en ISBIF Finance School.
A los pocos meses de comenzar este máster, me incorporé al equipo de Nartex Capital el mismo día en que se lanzó el fondo de inversión (diciembre de 2021) convirtiéndome en el primer analista de este fondo de inversión que en aquel entonces gestionaba apenas 20 millones de euros. Y desde entonces, incrementamos los activos gestionados por encima de 400 millones de euros, batiendo al mercado de manera consistente.
Ahora, habiendo pasado por la industria y después de acumular un patrimonio que me permite mantenerme sin problemas decidí dejar mi puesto de analista para dedicarme a mi pasión, escribir para este substack a tiempo completo.
Por qué Gutiérrez Capital?
Desde que lancé Gutiérrez Capital, mi objetivo ha sido claro: construir un espacio donde el análisis riguroso, la independencia intelectual y el largo plazo se encuentren al servicio del inversor particular exigente.
Desde que comencé a escribir, he publicado múltiples ideas y análisis de inversión que no vais a encontrar en otros lugares, y que hasta el día de hoy, me han permitido obtener rentabilidades muy por encima del mercado.
Nagarro
Un caso muy interesante es el de Nagarro. Compañía muy conocida por la comunidad financiera española, incluso hasta el punto de convertirse en una secta.
Durante 2022, estuve avisando en múltiples ocasiones de que era una compañía que no generaba caja, y que ademas era un mal negocio sin barreras de entrada ni ventajas competitivas. Desde entonces la acción ha caído de los $200 de máximo a los actuales $64, un 70% de caída.
Os dejo el enlace a un directo en el canal de los Locos de Wall Street donde daba mi opinión sobre Nagarro.
Debate Nagarro en Locos de Wall Street
Meta Platforms
Cuando empecé a hablar de Meta Platforms la acción había caído de los 380$ a los 150$. Cerca de un 60% de caída. Ahí fue cuando dije que había comprado, y que la había cubierto con opciones puts en caso de que siguiera cayendo. Más tarde terminó cayendo a 90$, y yo terminé con un precio medio de 100$.
El 27 de diciembre de 2022, organicé un evento donde estuve casi 2 horas explicando la compañía, y desde entonces ha multiplicado 5x el precio de la acción.
A continuación tienes un vídeo donde hablo de la tesis.
Intervención con Hector Chamizo sobre Meta Platforms
Gamestop
La primera operación por la que me empezó a conocer la comunidad financiera española fue Gamestop. Cuya inversión realicé con un precio medio de 5.5$, y luego termine cerrando en 375$. Multiplicando mi inversión inicial 68x.
De Gamestop estuve hablando cerca de 1 año sobre la salida de las consolas, la asociación con Microsoft, y la entrada de Ryan Cohen en el management. Lo más curioso, es que esta rentabilidad la hice con acciones, ya que en esa época la quise hacer con opciones pero como no tenía 21 años (edad mínima para operar opciones), no pude hacerla.
TLT
En 2022 con razón de la subida de la inflación decidí ponerme corto del mercado de renta fija a largo plazo, utilizando opciones puts sobre el ETF TLT, que es un ETF de bonos del tesoro americano a más de 20 años.
Finalmente, pasó de tener un precio de $170 a caer por debajo de $90.
A continuación tenéis el análisis que publiqué en YouTube.
Estos son 4 claros ejemplos que muestran claramente como he conseguido la que probablemente es la cartera con la mejor rentabilidad anual del mundo en los últimos 8 años, y que ahora estoy compartiendo con todos vosotros.
Cuál es el precio de Gutiérrez Capital y que obtengo a cambio?
Los suscriptores de Gutiérrez Capital reciben mis perspectivas de mercado, análisis, acceso a mi portfolio, y actualizaciones en tiempo real sobre mis operaciones. Mi objetivo es proporcionarte contenido útil y análisis que realmente disfrutes.
Gutiérrez Capital – Suscríbete al nivel más básico para tener acceso a mis posts, y al chat (€95/month or €650/year).
Gutiérrez Capital Premium - Suscríbete en el nivel premium para acceder a webinars, masterclass, y llamadas 1 a 1 conmigo. (2,500€/year).
